Descarga el FUT Solicitud de Bachiller:
BIENVENIDOS A LA USBA
La Universidad Seminario Bíblico Andino es una universidad Cristiana de Asambleas de Dios del Perú, dedicada a la formación académica para fomentar la educación Cristiana como Facultad de Teología, en ese mismo sentido se imparte la carrera de Formación Religiosa, Literatura Bíblica y Misiología con la finalidad de preparar a cada estudiante a fin de que se pueda cumplir con la gran comisión Mateo 2:19-28.
"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén".
AGENDA
AGT
05
SET
SET
07
SET
OCT
DEVOCIÓN USBA

Devoción USBA es un espacio creado para el fortalecimiento espiritual de la Comunidad Universitaria. Aquí hacemos un paréntesis en nuestras labores cotidianas para tener un tiempo de Comunión con Dios.
CAPACITACIÓN DOCENTE 2020
GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN
DEL AULA VIRTUAL
Se realizó la tercera capacitación docente, con la finalidad de conocer Moodle I
Adecuación de la planificación de las asignaturas 2 de la plataforma Virtual USBA.
La capacitación fue dictada por el encargado del centro de informática Lic. Jorge Rodríguez Lozada.
IMPLEMENTACIÓN
DE RUTAS DE APRENDIZAJE PARA PLATAFORMAS VIRTUALES
Se realizó la cuarta capacitación docente, con la finalidad de conocer los elementos esenciales minimos de las rutas de aprendizaje para utilizarlos en la plataforma Virtual USBA.
La capacitación fue dictada por la Mag. Miryam María del Pilar Ramos Vite.
BIENESTAR DOCENTE
(SINDROME DE BURNOUT)
ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN
A LA MODALIDAD NO PRESENCIAL
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Se realizó la quinta capacitación docente, con la finalidad de conocer el Bienestar docente (síndrome de Burnout); causas, tratamiento y recuperación
La capacitación fue dictada por la Psicóloga Mag. Aída Mideyros Ferreira.
Se realizó la sexta capacitación docente, con la finalidad de conocer la efectividad, aseguramiento de los aprendizajes, y garantía de autenticidad.
La sesión de evaluación fue dictada en 2 momentos: bases teóricas y ejemplificadas de los instrumentos y la Parte técnica.